top of page

ACTIVIDAD Y DESCANSO EN LOS TRABAJOS CON GLOBOS AEROSTÁTICOS

Actualizado: 31 ago 2021






Circular operativa 16B de la DGAC y su Anexo 1


-Presencia física máxima: 12 horas / día. Se puede incrementar hasta 4 horas adicionales en caso de tener un descanso parcial de 8 horas (a razón de la mitad de horas descansadas)


-Período de descanso: Mínimo de 10,5 horas o del tiempo de la actividad anterior, el que sea mayor. En caso que el transporte hasta el lugar de descanso exceda de 1 hora, se aumentará el periodo de descanso en ese tiempo


-Programación obligatoria de 8 días de descanso mensuales. Se pueden prorrogar al mes siguiente en caso de necesidad, pero el mes siguiente es obligatorio disfrutar de los 8 días asignados a ese mes más los prorrogados del mes anterior.


Casos especiales globos:


-Vuelo por la mañana y cautivo por la noche: Inicio de la actividad a las 06:00 cuando el piloto sale de casa. Vuelo de 1 hora y aterriza a las 09:00 y llega a la base para dejar el equipo a las 10:00. Le sigue un descanso de 9 horas hasta las 19:00, por lo que la actividad se podrá alargar 4 horas (la mitad de 9 son 4,5, pero el máximo a alargar es 4 horas). El cautivo por la noche empieza a las 19:00 desde que cogemos el globo y acaba a las 22:00. Cargamos gas y devolvemos el globo al hangar a las 23:00.


Hora de inicio 06:00, hora de fin 23:00. Horas totales de actividad 17 horas. El máximo tiempo es de 12 horas más 4 adicionales, por lo que tenemos dos opciones. Que el piloto inicie su actividad a las 07:00 y anteriormente sea la tripulación de tierra quien gestione el globo o que al finalizar el cautivo a las 22:00, el piloto se vaya a su casa a descansar y la tripulación de tierra haga las tareas restante.


Despues de estas 16 horas de actividad, hay que descansar 16 horas, por lo que no se podría volar a la mañana siguiente.


106 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page